
Sinópsis:
Es la noche del 1° de mayo de 1812, el lugar, una trinchera cerca de la iglesia de San Diego, llena de cuautlenses, moros y costeños que con su vida defienden lo que es suyo: su tierra, su comida y la tranquilidad arrebatada por los soldados españoles, comandados por el General Félix María Calleja, quien enfermo y abatido, no puede controlar más a su gente y las pocas fuerzas que le quedan apenas le sirven para mandar un indulto por escrito, clavado en la espalda del Chon, un cuautlense de Coahuixtla, que los quería traicionar. El general Morelos, tomará esta carta como el detonante para romper el sitio de casi 73 días que enfrentaron con astucia, sin agua, comiendo lagartijas, burlándose de los “méndigos gachupas”, y bebiendo chinguirito con pólvora… ¡Pa´ que truene!
“Los Sitiados, una historia del Sitio de Cuautla de 1812”.
Duración: 75 min.
Argumento original: Rafael Vázquez Chávez
Dramaturgia y dirección: Javier “Tama” Posadas
Producción: Yanet Lupercio Luna
Grupo: Compañía Máquina Teatro de Cuautla.
ESCENAS:
OBERTURA: Trinchera de San Diego
1. ¡Al jierro! ¡Al jierro!
2. La Pesadilla de Calleja
3. El prisionero realista
4. Reguero de pitos…
5. ¿Sabéis quién es el diablo?
6. ¡Ahí viene mi General!
7. El indulto de calleja
8. Rompimiento del Sitio
CANCIONES:
"Volando va" (Siglo XIX)
Son de Artesa
"Fue Callejas para Cuautla" (1812)
Versos de un cantar que Domingo Pérez Marañón escuchó en los entresuelos de la cárcel de Corte de la Ciudad de México en voz de un detenido.
"Rema, nanita, rema" (1812)
Canción que las tropas del general Morelos cantaban, antes de combate.
"Huecanías " (Siglo XIX)
Huecanías es una canción de amor nahua, originaria de Xoxocotla, Puente de Ixtla en el Estado de Morelos, registro INAH-01
PERSONAJES:
— LOS INSURGENTES —
La Cenzontle
La Costeña
El Negro
El Fajador
Chon, el cuautlense
El Mudo
El Chumil
Mujer de Tetelcingo
La atolera
Niño Narciso Mendoza
El Jirillo, emulante
Gral. José María Morelos y Pavón
Tata Gildo (Hermenegildo Galeana)
Gral. Francisco Ayala
Niños Emulantes
Curandera
Pueblo y músicos cuautlenses.
— LOS REALISTAS —
Brigadier Félix María Calleja del Rey
Coronel José María Echeagaray
Alférez Barriga
Esposa de Calleja, Doña Francisca Gándara
El Soldado prisionero realista
Soldados realistas.
EQUIPO CREATIVO:
Vestuario • YANET Lupercio Luna
Constructor Cañón, armas y espadas • DAVID Lozano
Efectos FX • PROVOCARTE Morelos AC
Asesor histórico • RAFAEL Vázquez
Música • Grupo TIERRA DE BARRO, Tlayacapan Morelos
Técnico • IVAN Herrera
Audio y Luces • PAR64 Audio e iluminación profesional
Asistencia de producción • MARÍA Aguilar
Asistencia de vestuario • ISMAEL Cuevas
Diseño Gráfico • JAVIER Posadas
Producción • Yanet LUPERCIO
Pirotecnia • Juguetes pirotécnicos “La Cigüeña” Tultepec
Dirección General • JAVIER "Tama" Posadas